Dependiendo del grado de endeudamiento hay diferentes caminos:
• Se pueden hacer transferencias de saldos entre tarjetas. Para ello se deberá comparar las distintas tarjetas que se utilizan habitualmente, viendo el tipo de tasa de cada una de ellas. Sin embargo, debemos considerar que habitualmente las tarjetas cobran alrededor de un 3% del monto que encargues cancelar de la deuda transferida. Es una buena opción si puedes cancelar tus deudas en un momento donde los bancos ofrezcan una tasa de interés que te beneficie.
• Otra opción es solicitar un préstamo. Para ello seguramente deberá ser un préstamo hipotecario. La tasa de interés será mucho más baja, aunque hay que considerar que existen gastos de trámites para obtener la hipoteca. Otro punto a considerar es que ante un problema de pago, tu casa corre peligro porque el acreedor puede ejecutarla.
• La Consolidación de Deudas. Esta es una decisión que es muy difícil de tomar para quienes no tienen la información adecuada. Lo más aconsejable es que te pongas en contacto con una agencia de consejería de crédito en donde puedas ser asesorado por un consejero de crédito, quien analizará tus deudas y podrá aconsejarte sobre los pasos a seguir. Es bueno recordar los consejos ofrecidos por agencias gubernamentales, tales como La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés),en donde puedes encontrar información útil para elegir la agencia correcta. Allí podrás verificar que una compañía como Consolidated Credit Counseling Services, Inc. es una organización prestigiosa y reconocida. Ten en cuenta que mientras una agencia de asesoramiento está haciendo los pagos de deudas en tu nombre, no dejas de ser legalmente responsable ante tu acreedor. Por eso es fundamental elegir apropiadamente agencias con trayectoria y buenos antecedentes. De otro modo tu reporte de crédito se verá afectado.
Factores en común entre préstamos y deudas consolidadas
Si analizamos las similitudes entre préstamos y deudas consolidadas, podernos decir que cuentan con similares características, pero los riesgos y consecuencias deberían ser analizados por un consejero de crédito para evaluar tu grado de endeudamiento y tu capacidad de contar con un préstamo adecuado. Muchas veces los deudores se precipitan en tomar una decisión por su preocupación de poder manejar sus deudas, agravando su situación.
A continuación presentaremos las similitudes entre préstamos y deudas consolidadas:
• Las tasas de interés bajan
• Se logra por lo general un plazo de pago más largo, que le permite desahogarse y recomponer sus finanzas personales
• Los pagos de deudas no garantizadas pasan a tener una sola fecha de pago más manejable
• El pago único de sus deudas es menor que si pagara sus deudas por separado
Si tienes problemas de endeudamiento, nunca esperes al momento en que puedas caer en mora. Una solución a tiempo te dará muchas más opciones. Puedes consultar hoy mismo con Consolidated Credit para que un consejero certificado pueda ayudarte con tus deudas como lo han hecho por más de 20 años con más de cinco millones de personas.
Consolidated Credit Counseling Services, Inc., es una agencia de consejería de crédito sin fines de lucro que te ayudará a librarte de las deudas como lo ha hecho con millones de personas desde hace 20 años. Esta agencia se encuentra certificada y es miembro del Better Business Bureau. ¡Toma acción hoy mismo llamando gratuitamente al 1-800-560-6213!
No hay comentarios:
Publicar un comentario