jueves, 27 de diciembre de 2012

Cómo pasar unas Fiestas sin acumular deudas

¿Cómo vives tú las Fiestas? ¿Te involucras en gastos excesivos para esta ocasión? Para muchas personas la Navidad y Fin de Año representan las fiestas más trascendentes del año, por lo cual dedican toda su atención a la preparación de las mismas.

Para aquellos que suelen “tirar la casa por la ventana” en estas festividades, puede resultar útil recordar algunas ideas. Luego de los momentos placenteros que pueden vivirse en esos días, “la vida continúa” normalmente y debemos enfrentar, tarde o temprano, todas aquellas deudas que hayamos contraído en esta época del año.

La importancia de idear un Plan de Acción

Un buen consejo a seguir es realizar una planificación de las tareas que debes llevar a cabo con anterioridad a la fiesta de Navidad, como así también de los gastos que consideras imprescindibles. De esta forma podrás celebrar sin preocupaciones, sin riesgos de arrepentirte después por no haber contado con la previsión necesaria.

Es recomendable que vayas pensando, desde un tiempo antes, cuáles son las compras que deseas realizar para esa día, ya que es muy probable que se trate de gastos extras que no realizas normalmente durante el resto del año. Por ejemplo: ropa especial para ese momento, alimentos requeridos para el menú, regalos para muchas personas, decoración para el lugar, etc.

La evolución del consumo para esta época

De acuerdo a las estadísticas, en los últimos tiempos han aumentado considerablemente las ventas realizadas en las fechas cercanas a Navidad y Fin de Año, ascendiendo a ochocientos dólares el gasto promedio por persona, aproximadamente.

Posiblemente tú te encuentres dentro del grupo de consumidores que ha gastado más en los últimos años, en comparación con otros anteriores. Este incremento en tus compras influye sin dudas, en mayor o menor medida, en tu presupuesto familiar.

Si tus ingresos son suficientes como para cubrir este aumento de egresos, no habrás sentido una repercusión tan negativa en tu economía personal. Pero si dichas compras se salen de limitadas posibilidades financieras, entonces estarás generando un endeudamiento que puede ocasionarte más de un dolor de cabeza en el futuro.

Recurrir al uso de tarjetas de crédito para adquirir bienes y contratar servicios a los que difícilmente podríamos acceder de otro modo, es una conducta muy habitual hoy en día. Sin embargo, en la época próxima a las fiestas de fin de año este medio de pago suele utilizarse más que nunca.

La importancia de ser precavido y responsable

Una buena estrategia para llegar a las fiestas más relajado en cuanto a tus finanzas, consiste en ir destinando, desde unos meses antes, pequeñas sumas de dinero para adquirir algunas cosas que necesitarás. Es necesario entonces que elabores un presupuesto con los gastyos corrientes, más los gastos extraordinarios.

En el caso de los regalos para la familia, por ejemplo, se disfruta mucho más comprándolos con bastante tiempo que concurriendo a las tiendas abarrotadas de gente durante las horas previas a la Navidad. Así podrás elegir estos presentes con tranquilidad, mientras realizas tus recorridos habituales de compras, pudiendo además dedicar más tiempo a buscar ofertas especiales.

Si no quieres contraer deudas excesivas en estas Fiestas, es importante que seas realista en cuanto a las posibilidades que te brinda tu economía familiar. Si esperas hasta el último día, la prisa no te permitirá realizar gastos acordes a tu realidad.

Contar con Orientación Financiera es una ventaja

Para no tomar decisiones financieras incorrectas -que desemboquen muy probablemente en un endeudamiento excesivo- es muy ventajoso contar con una formación en aspectos básicos de las Finanzas Personales.

Con el fin de ser asesorado acerca de la mejor forma de salir de las deudas (o mejor incluso, no incurrir en ellas), puedes contactarte gratuitamente con una Agencia de Consejería de Créditos sin fines de lucro. Pero antes de hacerlo, verifica su prestigio y trayectoria.

Créditos y Deudas: http://espanol.consolidatedcredit.org/