jueves, 25 de octubre de 2012

Salir de las Deudas

La importancia de actuar a tiempo

Cuando una persona ve que le resulta difícil afrontar las deudas, sea por deudas no garantizadas como pueden ser las generadas por el uso de tarjetas de crédito, seguros de salud, gastos hospitalarios, etc. no debe esperar a dejar de pagar, ya que eso empeorará las cosas.

Trate de contactar a sus acreedores para conseguir una refinanciación de sus deudas, a fin de poder cumplir con sus deudas. Las entidades financieras y los acreedores en general suelen ver con buenos ojos esta actitud, porque se demuestra la responsabilidad de querer cumplir con sus compromisos, y no necesariamente puede deberse a un mal manejo del crédito (aunque suele ser buena parte de las causas de endeudamiento, por falta de tener conceptos claros sobre el funcionamiento del crédito) o bien por situaciones imprevistas o no deseadas como ser víctima de catástrofes, enfermedades, accidentes y otros.

No todo el mundo tiene la capacidad para negociar

El común de la gente no suele tener tantos conocimientos para negociar satisfactoriamente una deuda, sobre todo con compañías cuya actividad se centra exclusivamente en el manejo financiero y suelen tener personal calificado, que tratarán de obtener los mejores resultados para ellos como acreedores, más cuando se encuentran en una negociación asimétrica: un deudor común por un lado y especialistas en el tema por el otro, que tiene el derecho jurídico de exigir sus derechos.

Cuando un deudor siente que no puede manejar la renegociación de sus deudas, es aconsejable recurrir a Compañías de Consejería de Crédito sin fines de lucro, a las que podrán consultar en forma gratuita comunicándoles su situación. Un profesional certificado por la industria lo atenderá a fin de aportarle los consejos que lleven a tomar cursos de acción acordes a su situación personal. No es aconsejable dejar pasar el tiempo sin tomar medidas ya que de otro modo la situación financiera y poder de negociación se irá deteriorando.

Un último consejo para contactar a una compañía responsable y de trayectoria

A fin de no acrecentar sus problemas, los deudores deben tener referencias concretas sobre la compañía a la que vayan a contactar. Hay muchas maneras de poder cubrir este riesgo consultando a lugares en donde se trabaja en Defensa del Consumidor que podrá darle la información que el deudor necesita conocer.

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) cuenta con el Buró de Defensa al Consumidor, en donde una de sus Divisiones, la División de Prácticas Financieras tiene por objeto, de acuerdo a su misión declarada: “protege a los consumidores de las prácticas desleales y engañosas del sector de servicios financieros…”. Allí se puede consultar sobre los antecedentes de una Compañía que se piensa contactar.

La misma FTC, aconseja asimismo dirigirse a la Oficina del Fiscal General Estatal, en la agencia de Protección al Consumidor de su área, para informarse sobre la reputación de la Consejería en cuestión, como así también al Better Business Bureau.

No hay comentarios:

Publicar un comentario