domingo, 5 de mayo de 2013

Cómo reducir los gastos en el comienzo de clases

Muchos padres temen la llegada de un nuevo ciclo lectivo, pues eso significa que tendrán que afrontar muchos gastos extra: uniformes, materiales didácticos, libros, matrículas y un largo etcétera.

Si deseas reducir estos gastos al mínimo para no tener que echar mano a las tarjetas de crédito, préstamos personales u otro tipo de crédito con altos intereses, ten en cuenta estos consejos:

1. Planea bien tu lista de compras. 

Es muy importante hacer un listado, ya que esto te permite definir de antemano qué es lo que se necesita comprar, evitando gastos innecesarios. Por ejemplo, tal vez no necesites comprar dos o tres pares de zapatos para cada uno de tus hijos; fíjate bien si aún tienen algún par en buen estado que puedan seguir utilizando para ir a estudiar, y así reducir los gastos en calzado. Lo mismo sucede con la vestimenta. Si bien los niños y adolescentes crecen bastante de un año a otro, es muy probable que algunas prendas del año pasado todavía puedan usarse un tiempo más.

2. Aprovecha las ofertas y los cupones de descuento. 

¿Cuántas veces te ha sucedido que recorres aquellas tiendas que prometen los mejores precios y al final terminas realizando las compras en cualquier otro sitio? Para hallar las ofertas más convenientes, lo mejor es navegar en la red. A través de Internet podrás comparar precios fácilmente, sin siquiera moverte de tu casa. Otro buen consejo es utilizar los cupones de descuento para obtener precios aún más rebajados. Pero cuidado, solo debes utilizar los cupones que realmente sean útiles. Si se trata de artículos que tus hijos no usan con frecuencia, entonces lo mejor es no comprar.

3. No te dejes llevar por la moda ni por el consumismo. 

Es probable que tus hijos no necesiten una mochila o morral nuevo para comenzar el año escolar, tal vez puedan usar la tabla de dibujo de sus hermanos y quizás hasta puedan conseguir algunos libros usados para estudiar. El punto es que no se necesita tener todo nuevo para el comienzo de clases.

Hay que evitar la influencia de los avisos comerciales y las tendencias de moda; así ahorrarás mucho dinero en gastos innecesarios. Siempre ten en cuenta que, si te excedes en estos gastos, probablemente tengas que recurrir a las tarjetas de crédito o a los préstamos personales, que tienen intereses elevados. En el caso de que más tarde no puedas afrontar estas deudas, tu reporte de crédito se verá afectado.

 En resumen, todo lo que debes hacer para ahorrar en el comienzo de clases es revisar bien qué cosas ya tienes, hacer una lista de aquello que realmente hace falta comprar y buscar las mejores ofertas.

Si quieres saber cómo manejar eficientemente tus finanzas personales y salir de deudas, lo mejor es buscar asesoramiento en una agencia de consejería de crédito debidamente certificada. Consolidated Credit Counseling Services, Inc. puede ayudarte a reducir tus pagos mensuales, llevar al mínimo tus tasas de interés y pagos retrasados, como así también reconstruir tu crédito. Comunícate hoy mismo al 1-800-774-0141 o ingresa a http://espanol.consolidatedcredit.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario