martes, 23 de diciembre de 2014

La costumbre de acceder al crédito

Mucho tiempo atrás, la costumbre de acceder al crédito no era tan generalizada como lo es en la actualidad. Hoy en día, en cambio, gran parte de las personas se mantiene endeudada casi en forma constante, convirtiéndose esto en una conducta financiera muy habitual.

Mediante el endeudamiento, las personas pueden adquirir bienes o disfrutar de servicios aunque no cuenten con los fondos necesarios en el momento de acceder a ellos. En otras palabras, el crédito posibilita adelantar un consumo que, por lo general, no posee un respaldo real de recursos que permitan cubrirlo.

En estos tiempos que corren, una de las causas más comunes de generación de deudas es la utilización de las tarjetas de crédito. Esta herramienta de consumo se ha vuelto muy popular y es  sumamente útil, siempre y cuando se la sepa manejar correctamente.

Una deuda no es negativa en sí misma, ya que se supone que a cambio de ella se ha obtenido un beneficio. El problema se suscita cuando las deudas se incrementan de tal modo que se vuelven imposibles de pagar. En el caso del usuario de una tarjeta de crédito, por ejemplo, es necesario que conozca aspectos básicos de educación financiera. De este modo es más probable que la utilice de manera controlada y acorde a su presupuesto personal y/o familiar.

Cuando alguien se retrasa en sus pagos, deberá abonar cargos extra por mora y sufrirá alzas en los intereses, provocando esto que cada vez le resulte más complicado salir de deudas.

En nuestro país, el reporte de crédito juega un papel fundamental en las posibilidades financieras de las personas. Esto se debe a que, gracias a dicho informe, los acreedores pueden tomar conocimiento del grado de endeudamiento o atraso que alguien presenta. Estos datos pueden llevarlos a su vez a definir al cliente como un deudor de “alto riesgo” y a determinar mayores exigencias en las condiciones del crédito.

Si no se cuenta con una capacitación adecuada que permita tomar decisiones acertadas en el campo de las finanzas, es necesario contactarse con una Agencia de trayectoria probada en el área de Consejería de Crédito. Los profesionales que se desempeñan en estas compañías sin fines de lucro brindan educación financiera a quien lo necesite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario