¿Cómo vives tú las Fiestas? ¿Te involucras en gastos excesivos para esta ocasión? Para muchas personas la Navidad y Fin de Año representan las fiestas más trascendentes del año, por lo cual dedican toda su atención a la preparación de las mismas.
Para aquellos que suelen “tirar la casa por la ventana” en estas festividades, puede resultar útil recordar algunas ideas. Luego de los momentos placenteros que pueden vivirse en esos días, “la vida continúa” normalmente y debemos enfrentar, tarde o temprano, todas aquellas deudas que hayamos contraído en esta época del año.
La importancia de idear un Plan de Acción
Un buen consejo a seguir es realizar una planificación de las tareas que debes llevar a cabo con anterioridad a la fiesta de Navidad, como así también de los gastos que consideras imprescindibles. De esta forma podrás celebrar sin preocupaciones, sin riesgos de arrepentirte después por no haber contado con la previsión necesaria.
Es recomendable que vayas pensando, desde un tiempo antes, cuáles son las compras que deseas realizar para esa día, ya que es muy probable que se trate de gastos extras que no realizas normalmente durante el resto del año. Por ejemplo: ropa especial para ese momento, alimentos requeridos para el menú, regalos para muchas personas, decoración para el lugar, etc.
La evolución del consumo para esta época
De acuerdo a las estadísticas, en los últimos tiempos han aumentado considerablemente las ventas realizadas en las fechas cercanas a Navidad y Fin de Año, ascendiendo a ochocientos dólares el gasto promedio por persona, aproximadamente.
Posiblemente tú te encuentres dentro del grupo de consumidores que ha gastado más en los últimos años, en comparación con otros anteriores. Este incremento en tus compras influye sin dudas, en mayor o menor medida, en tu presupuesto familiar.
Si tus ingresos son suficientes como para cubrir este aumento de egresos, no habrás sentido una repercusión tan negativa en tu economía personal. Pero si dichas compras se salen de limitadas posibilidades financieras, entonces estarás generando un endeudamiento que puede ocasionarte más de un dolor de cabeza en el futuro.
Recurrir al uso de tarjetas de crédito para adquirir bienes y contratar servicios a los que difícilmente podríamos acceder de otro modo, es una conducta muy habitual hoy en día. Sin embargo, en la época próxima a las fiestas de fin de año este medio de pago suele utilizarse más que nunca.
La importancia de ser precavido y responsable
Una buena estrategia para llegar a las fiestas más relajado en cuanto a tus finanzas, consiste en ir destinando, desde unos meses antes, pequeñas sumas de dinero para adquirir algunas cosas que necesitarás. Es necesario entonces que elabores un presupuesto con los gastyos corrientes, más los gastos extraordinarios.
En el caso de los regalos para la familia, por ejemplo, se disfruta mucho más comprándolos con bastante tiempo que concurriendo a las tiendas abarrotadas de gente durante las horas previas a la Navidad. Así podrás elegir estos presentes con tranquilidad, mientras realizas tus recorridos habituales de compras, pudiendo además dedicar más tiempo a buscar ofertas especiales.
Si no quieres contraer deudas excesivas en estas Fiestas, es importante que seas realista en cuanto a las posibilidades que te brinda tu economía familiar. Si esperas hasta el último día, la prisa no te permitirá realizar gastos acordes a tu realidad.
Contar con Orientación Financiera es una ventaja
Para no tomar decisiones financieras incorrectas -que desemboquen muy probablemente en un endeudamiento excesivo- es muy ventajoso contar con una formación en aspectos básicos de las Finanzas Personales.
Con el fin de ser asesorado acerca de la mejor forma de salir de las deudas (o mejor incluso, no incurrir en ellas), puedes contactarte gratuitamente con una Agencia de Consejería de Créditos sin fines de lucro. Pero antes de hacerlo, verifica su prestigio y trayectoria.
Créditos y Deudas: http://espanol.consolidatedcredit.org/
jueves, 27 de diciembre de 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
Salir de las Deudas
La importancia de actuar a tiempo
Cuando una persona ve que le resulta difícil afrontar las deudas, sea por deudas no garantizadas como pueden ser las generadas por el uso de tarjetas de crédito, seguros de salud, gastos hospitalarios, etc. no debe esperar a dejar de pagar, ya que eso empeorará las cosas.
Trate de contactar a sus acreedores para conseguir una refinanciación de sus deudas, a fin de poder cumplir con sus deudas. Las entidades financieras y los acreedores en general suelen ver con buenos ojos esta actitud, porque se demuestra la responsabilidad de querer cumplir con sus compromisos, y no necesariamente puede deberse a un mal manejo del crédito (aunque suele ser buena parte de las causas de endeudamiento, por falta de tener conceptos claros sobre el funcionamiento del crédito) o bien por situaciones imprevistas o no deseadas como ser víctima de catástrofes, enfermedades, accidentes y otros.
No todo el mundo tiene la capacidad para negociar
El común de la gente no suele tener tantos conocimientos para negociar satisfactoriamente una deuda, sobre todo con compañías cuya actividad se centra exclusivamente en el manejo financiero y suelen tener personal calificado, que tratarán de obtener los mejores resultados para ellos como acreedores, más cuando se encuentran en una negociación asimétrica: un deudor común por un lado y especialistas en el tema por el otro, que tiene el derecho jurídico de exigir sus derechos.
Cuando un deudor siente que no puede manejar la renegociación de sus deudas, es aconsejable recurrir a Compañías de Consejería de Crédito sin fines de lucro, a las que podrán consultar en forma gratuita comunicándoles su situación. Un profesional certificado por la industria lo atenderá a fin de aportarle los consejos que lleven a tomar cursos de acción acordes a su situación personal. No es aconsejable dejar pasar el tiempo sin tomar medidas ya que de otro modo la situación financiera y poder de negociación se irá deteriorando.
Un último consejo para contactar a una compañía responsable y de trayectoria
A fin de no acrecentar sus problemas, los deudores deben tener referencias concretas sobre la compañía a la que vayan a contactar. Hay muchas maneras de poder cubrir este riesgo consultando a lugares en donde se trabaja en Defensa del Consumidor que podrá darle la información que el deudor necesita conocer.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) cuenta con el Buró de Defensa al Consumidor, en donde una de sus Divisiones, la División de Prácticas Financieras tiene por objeto, de acuerdo a su misión declarada: “protege a los consumidores de las prácticas desleales y engañosas del sector de servicios financieros…”. Allí se puede consultar sobre los antecedentes de una Compañía que se piensa contactar.
La misma FTC, aconseja asimismo dirigirse a la Oficina del Fiscal General Estatal, en la agencia de Protección al Consumidor de su área, para informarse sobre la reputación de la Consejería en cuestión, como así también al Better Business Bureau.
Cuando una persona ve que le resulta difícil afrontar las deudas, sea por deudas no garantizadas como pueden ser las generadas por el uso de tarjetas de crédito, seguros de salud, gastos hospitalarios, etc. no debe esperar a dejar de pagar, ya que eso empeorará las cosas.
Trate de contactar a sus acreedores para conseguir una refinanciación de sus deudas, a fin de poder cumplir con sus deudas. Las entidades financieras y los acreedores en general suelen ver con buenos ojos esta actitud, porque se demuestra la responsabilidad de querer cumplir con sus compromisos, y no necesariamente puede deberse a un mal manejo del crédito (aunque suele ser buena parte de las causas de endeudamiento, por falta de tener conceptos claros sobre el funcionamiento del crédito) o bien por situaciones imprevistas o no deseadas como ser víctima de catástrofes, enfermedades, accidentes y otros.
No todo el mundo tiene la capacidad para negociar
El común de la gente no suele tener tantos conocimientos para negociar satisfactoriamente una deuda, sobre todo con compañías cuya actividad se centra exclusivamente en el manejo financiero y suelen tener personal calificado, que tratarán de obtener los mejores resultados para ellos como acreedores, más cuando se encuentran en una negociación asimétrica: un deudor común por un lado y especialistas en el tema por el otro, que tiene el derecho jurídico de exigir sus derechos.
Cuando un deudor siente que no puede manejar la renegociación de sus deudas, es aconsejable recurrir a Compañías de Consejería de Crédito sin fines de lucro, a las que podrán consultar en forma gratuita comunicándoles su situación. Un profesional certificado por la industria lo atenderá a fin de aportarle los consejos que lleven a tomar cursos de acción acordes a su situación personal. No es aconsejable dejar pasar el tiempo sin tomar medidas ya que de otro modo la situación financiera y poder de negociación se irá deteriorando.
Un último consejo para contactar a una compañía responsable y de trayectoria
A fin de no acrecentar sus problemas, los deudores deben tener referencias concretas sobre la compañía a la que vayan a contactar. Hay muchas maneras de poder cubrir este riesgo consultando a lugares en donde se trabaja en Defensa del Consumidor que podrá darle la información que el deudor necesita conocer.
La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) cuenta con el Buró de Defensa al Consumidor, en donde una de sus Divisiones, la División de Prácticas Financieras tiene por objeto, de acuerdo a su misión declarada: “protege a los consumidores de las prácticas desleales y engañosas del sector de servicios financieros…”. Allí se puede consultar sobre los antecedentes de una Compañía que se piensa contactar.
La misma FTC, aconseja asimismo dirigirse a la Oficina del Fiscal General Estatal, en la agencia de Protección al Consumidor de su área, para informarse sobre la reputación de la Consejería en cuestión, como así también al Better Business Bureau.
lunes, 1 de octubre de 2012
Conductas adecuadas para salir de las deudas
Debes saber identificar el déficit en tu presupuesto familiar
Debes preguntarte si tu endeudamiento se debe a motivos de fuerza mayor, bajos ingresos o simplemente se trata de un consumismo compulsivo.
Cualquiera sean las razones, deberás estabilizar tu presupuesto, antes que el endeudamiento se te vaya de control.
Para aquellas emergencias que pueden estar agobiándote (enfermedades, accidentes y otros) o bien la falta de ingresos, tú mejor que nadie podrá evaluar tus capacidades, y medidas a tomar, ya que en general pueden ser causas muy personales a las que debes dedicar atención inmediata.
Distinto es si eres presa de un consumismo compulsivo. Si ese es el caso, debes tomar una serie de conductas que hagan que no te sigas endeudando por motivos que no se justifican.
Las trampas de un consumismo compulsivo
Hasta tanto puedas modificar tu comportamiento, podemos darte ideas que hagan que esa costumbre no te lleve al desastre en tus finanzas personales:
• Intenta dejar tus tarjetas de crédito y débito en casa. No lleves efectivo, más que el mínimo necesario.
• Cuando debas comprar algo imprescindible, fíjate. Consulta más de un precio a fin de estar seguro de pagar un precio justo.
• La costumbre de ir de compras. Varía tu comportamiento. Deja de ir a lugares donde hay negocios que “pueden contigo”. Si uno está haciendo dieta para adelgazar, no se sienta frente a una pizzería o heladería para descansar y luego “sufrir”; simplemente no funcionará.
• Anota, aunque sea en forma simple tus compras futuras necesarias. Un pequeño presupuesto que te indique claramente a la hora de comprar algo, si lo necesitas o no. No te apartes de lo que has juzgado fríamente que eran tus necesidades.
• Si dudas en comprar algo. Simplemente no lo hagas, no lo estás necesitando, al menos en este momento. Supera el momento y déjalo para más adelante.
• Analiza al final de cada día tus compras. Coteja tus compras reales con las planeadas. Si has cumplido tu plan cada día, ahorra lo que tú sabes que normalmente hubieras gastado. No guardes el dinero en casa. Elige la tarjeta con mayor tasa y haz pagos parciales. Al cabo de un tiempo verás cómo te proporciona satisfacción. Parte del dinero que puedas ahorrar, puedes depositarlo en una caja de ahorros que tengas asociado con una tarjeta de débito para casos de emergencia. Pero una vez más, la tarjeta déjala guardada.
• Educa a tus niños con los gastos. Seguramente si eres un comprador compulsivo, tus hijos ya lo han descubierto aunque no se preocupen en ponerle nombre a tu conducta. Los niños sacarán ventaja de ello y seguramente te estarán pidiendo todo el tiempo cosas a medida que pasas por los negocios. No harán más que copiarte, porque es como creen que funciona todo: querer y tener. La palabra necesidad real no estará en su vocabulario. No los querrás menos si no accedes a sus pedidos, les estarán dando una educación que los ayudará en su vida futura independiente.
• No te engañes al no querer vivir como si fueras pobre. Las compras inútiles, podrían darte una “satisfacción ficticia de capacidad financiera”. De ese modo, solo tendrás momentos efímeros de “riqueza” y una manera de procurarte una pobreza futura y segura cuando no puedas afrontar las deudas.
• Lo que compres por encima de lo necesario será mucho más caro. No solo hará que tu endeudamiento se retroalimente, sino que generará tasas más altas. Cada cosa innecesaria te costará más cada día, y peor aún, las cosas imprescindibles.
Si no puedes hacerlo solo, busca ayuda profesional
Si no puedes cambiar tus costumbres, eso hará perderte en un mar de deudas. Antes que eso ocurra, busca ayuda para saber cómo pagar las deudas con verdaderos profesionales certificados de Agencias de Consejería de Créditos sin fines de lucro, que estén debidamente reconocidos y con un historial de excelencia. Verifica los antecedentes de la Compañía con quieras contactarte. Consulta si pertenece al Better Business Bureau (BBB), consulta con tu oficina del Fiscal de tu distrito sobre sus antecedentes, o bien en la División de Defensa al Consumidor perteneciente a la Agencia Gubernamental de la Comisión Federal de Comercio. Existen Compañías prestigiosas a las que puedes hacer consultas gratis, ingresando aquí.
Debes preguntarte si tu endeudamiento se debe a motivos de fuerza mayor, bajos ingresos o simplemente se trata de un consumismo compulsivo.
Cualquiera sean las razones, deberás estabilizar tu presupuesto, antes que el endeudamiento se te vaya de control.
Para aquellas emergencias que pueden estar agobiándote (enfermedades, accidentes y otros) o bien la falta de ingresos, tú mejor que nadie podrá evaluar tus capacidades, y medidas a tomar, ya que en general pueden ser causas muy personales a las que debes dedicar atención inmediata.
Distinto es si eres presa de un consumismo compulsivo. Si ese es el caso, debes tomar una serie de conductas que hagan que no te sigas endeudando por motivos que no se justifican.
Las trampas de un consumismo compulsivo
Hasta tanto puedas modificar tu comportamiento, podemos darte ideas que hagan que esa costumbre no te lleve al desastre en tus finanzas personales:
• Intenta dejar tus tarjetas de crédito y débito en casa. No lleves efectivo, más que el mínimo necesario.
• Cuando debas comprar algo imprescindible, fíjate. Consulta más de un precio a fin de estar seguro de pagar un precio justo.
• La costumbre de ir de compras. Varía tu comportamiento. Deja de ir a lugares donde hay negocios que “pueden contigo”. Si uno está haciendo dieta para adelgazar, no se sienta frente a una pizzería o heladería para descansar y luego “sufrir”; simplemente no funcionará.
• Anota, aunque sea en forma simple tus compras futuras necesarias. Un pequeño presupuesto que te indique claramente a la hora de comprar algo, si lo necesitas o no. No te apartes de lo que has juzgado fríamente que eran tus necesidades.
• Si dudas en comprar algo. Simplemente no lo hagas, no lo estás necesitando, al menos en este momento. Supera el momento y déjalo para más adelante.
• Analiza al final de cada día tus compras. Coteja tus compras reales con las planeadas. Si has cumplido tu plan cada día, ahorra lo que tú sabes que normalmente hubieras gastado. No guardes el dinero en casa. Elige la tarjeta con mayor tasa y haz pagos parciales. Al cabo de un tiempo verás cómo te proporciona satisfacción. Parte del dinero que puedas ahorrar, puedes depositarlo en una caja de ahorros que tengas asociado con una tarjeta de débito para casos de emergencia. Pero una vez más, la tarjeta déjala guardada.
• Educa a tus niños con los gastos. Seguramente si eres un comprador compulsivo, tus hijos ya lo han descubierto aunque no se preocupen en ponerle nombre a tu conducta. Los niños sacarán ventaja de ello y seguramente te estarán pidiendo todo el tiempo cosas a medida que pasas por los negocios. No harán más que copiarte, porque es como creen que funciona todo: querer y tener. La palabra necesidad real no estará en su vocabulario. No los querrás menos si no accedes a sus pedidos, les estarán dando una educación que los ayudará en su vida futura independiente.
• No te engañes al no querer vivir como si fueras pobre. Las compras inútiles, podrían darte una “satisfacción ficticia de capacidad financiera”. De ese modo, solo tendrás momentos efímeros de “riqueza” y una manera de procurarte una pobreza futura y segura cuando no puedas afrontar las deudas.
• Lo que compres por encima de lo necesario será mucho más caro. No solo hará que tu endeudamiento se retroalimente, sino que generará tasas más altas. Cada cosa innecesaria te costará más cada día, y peor aún, las cosas imprescindibles.
Si no puedes hacerlo solo, busca ayuda profesional
Si no puedes cambiar tus costumbres, eso hará perderte en un mar de deudas. Antes que eso ocurra, busca ayuda para saber cómo pagar las deudas con verdaderos profesionales certificados de Agencias de Consejería de Créditos sin fines de lucro, que estén debidamente reconocidos y con un historial de excelencia. Verifica los antecedentes de la Compañía con quieras contactarte. Consulta si pertenece al Better Business Bureau (BBB), consulta con tu oficina del Fiscal de tu distrito sobre sus antecedentes, o bien en la División de Defensa al Consumidor perteneciente a la Agencia Gubernamental de la Comisión Federal de Comercio. Existen Compañías prestigiosas a las que puedes hacer consultas gratis, ingresando aquí.
Etiquetas:
como pagar deudas,
consolidated credit,
credito,
deficit,
deudas,
educacion financiera,
finanzas personales,
las deudas
lunes, 4 de junio de 2012
Cuando las deudas se tornan difíciles de pagar
Dependiendo del grado de endeudamiento hay diferentes caminos:
• Se pueden hacer transferencias de saldos entre tarjetas. Para ello se deberá comparar las distintas tarjetas que se utilizan habitualmente, viendo el tipo de tasa de cada una de ellas. Sin embargo, debemos considerar que habitualmente las tarjetas cobran alrededor de un 3% del monto que encargues cancelar de la deuda transferida. Es una buena opción si puedes cancelar tus deudas en un momento donde los bancos ofrezcan una tasa de interés que te beneficie.
• Otra opción es solicitar un préstamo. Para ello seguramente deberá ser un préstamo hipotecario. La tasa de interés será mucho más baja, aunque hay que considerar que existen gastos de trámites para obtener la hipoteca. Otro punto a considerar es que ante un problema de pago, tu casa corre peligro porque el acreedor puede ejecutarla.
• La Consolidación de Deudas. Esta es una decisión que es muy difícil de tomar para quienes no tienen la información adecuada. Lo más aconsejable es que te pongas en contacto con una agencia de consejería de crédito en donde puedas ser asesorado por un consejero de crédito, quien analizará tus deudas y podrá aconsejarte sobre los pasos a seguir. Es bueno recordar los consejos ofrecidos por agencias gubernamentales, tales como La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés),en donde puedes encontrar información útil para elegir la agencia correcta. Allí podrás verificar que una compañía como Consolidated Credit Counseling Services, Inc. es una organización prestigiosa y reconocida. Ten en cuenta que mientras una agencia de asesoramiento está haciendo los pagos de deudas en tu nombre, no dejas de ser legalmente responsable ante tu acreedor. Por eso es fundamental elegir apropiadamente agencias con trayectoria y buenos antecedentes. De otro modo tu reporte de crédito se verá afectado.
Factores en común entre préstamos y deudas consolidadas
Si analizamos las similitudes entre préstamos y deudas consolidadas, podernos decir que cuentan con similares características, pero los riesgos y consecuencias deberían ser analizados por un consejero de crédito para evaluar tu grado de endeudamiento y tu capacidad de contar con un préstamo adecuado. Muchas veces los deudores se precipitan en tomar una decisión por su preocupación de poder manejar sus deudas, agravando su situación.
A continuación presentaremos las similitudes entre préstamos y deudas consolidadas:
• Las tasas de interés bajan
• Se logra por lo general un plazo de pago más largo, que le permite desahogarse y recomponer sus finanzas personales
• Los pagos de deudas no garantizadas pasan a tener una sola fecha de pago más manejable
• El pago único de sus deudas es menor que si pagara sus deudas por separado
Si tienes problemas de endeudamiento, nunca esperes al momento en que puedas caer en mora. Una solución a tiempo te dará muchas más opciones. Puedes consultar hoy mismo con Consolidated Credit para que un consejero certificado pueda ayudarte con tus deudas como lo han hecho por más de 20 años con más de cinco millones de personas.
Consolidated Credit Counseling Services, Inc., es una agencia de consejería de crédito sin fines de lucro que te ayudará a librarte de las deudas como lo ha hecho con millones de personas desde hace 20 años. Esta agencia se encuentra certificada y es miembro del Better Business Bureau. ¡Toma acción hoy mismo llamando gratuitamente al 1-800-560-6213!
• Se pueden hacer transferencias de saldos entre tarjetas. Para ello se deberá comparar las distintas tarjetas que se utilizan habitualmente, viendo el tipo de tasa de cada una de ellas. Sin embargo, debemos considerar que habitualmente las tarjetas cobran alrededor de un 3% del monto que encargues cancelar de la deuda transferida. Es una buena opción si puedes cancelar tus deudas en un momento donde los bancos ofrezcan una tasa de interés que te beneficie.
• Otra opción es solicitar un préstamo. Para ello seguramente deberá ser un préstamo hipotecario. La tasa de interés será mucho más baja, aunque hay que considerar que existen gastos de trámites para obtener la hipoteca. Otro punto a considerar es que ante un problema de pago, tu casa corre peligro porque el acreedor puede ejecutarla.
• La Consolidación de Deudas. Esta es una decisión que es muy difícil de tomar para quienes no tienen la información adecuada. Lo más aconsejable es que te pongas en contacto con una agencia de consejería de crédito en donde puedas ser asesorado por un consejero de crédito, quien analizará tus deudas y podrá aconsejarte sobre los pasos a seguir. Es bueno recordar los consejos ofrecidos por agencias gubernamentales, tales como La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés),en donde puedes encontrar información útil para elegir la agencia correcta. Allí podrás verificar que una compañía como Consolidated Credit Counseling Services, Inc. es una organización prestigiosa y reconocida. Ten en cuenta que mientras una agencia de asesoramiento está haciendo los pagos de deudas en tu nombre, no dejas de ser legalmente responsable ante tu acreedor. Por eso es fundamental elegir apropiadamente agencias con trayectoria y buenos antecedentes. De otro modo tu reporte de crédito se verá afectado.
Factores en común entre préstamos y deudas consolidadas
Si analizamos las similitudes entre préstamos y deudas consolidadas, podernos decir que cuentan con similares características, pero los riesgos y consecuencias deberían ser analizados por un consejero de crédito para evaluar tu grado de endeudamiento y tu capacidad de contar con un préstamo adecuado. Muchas veces los deudores se precipitan en tomar una decisión por su preocupación de poder manejar sus deudas, agravando su situación.
A continuación presentaremos las similitudes entre préstamos y deudas consolidadas:
• Las tasas de interés bajan
• Se logra por lo general un plazo de pago más largo, que le permite desahogarse y recomponer sus finanzas personales
• Los pagos de deudas no garantizadas pasan a tener una sola fecha de pago más manejable
• El pago único de sus deudas es menor que si pagara sus deudas por separado
Si tienes problemas de endeudamiento, nunca esperes al momento en que puedas caer en mora. Una solución a tiempo te dará muchas más opciones. Puedes consultar hoy mismo con Consolidated Credit para que un consejero certificado pueda ayudarte con tus deudas como lo han hecho por más de 20 años con más de cinco millones de personas.
Consolidated Credit Counseling Services, Inc., es una agencia de consejería de crédito sin fines de lucro que te ayudará a librarte de las deudas como lo ha hecho con millones de personas desde hace 20 años. Esta agencia se encuentra certificada y es miembro del Better Business Bureau. ¡Toma acción hoy mismo llamando gratuitamente al 1-800-560-6213!
lunes, 21 de mayo de 2012
Consolidated Credit aconseja sobre el endeudamiento estudiantil
Consolidated Credit es una agencia de consejería de crédito líder en el mercado
Por casi dos décadas Consolidated Credit ha ayudado a millones de personas con su endeudamiento y sus finanzas personales mediante asesoramiento y consejos de manejo de crédito.
En los últimos tiempos la deuda de estudiantes ha venido complicándose, por lo que Consolidated Credit ofrece asesoramiento para aquellas personas que sienten que su endeudamiento por tener préstamos estudiantiles se está saliendo de control.
Debido a la situación económica que ha venido complicándose desde hace aproximadamente unos tres años, muchos jóvenes estudiantes y sus padres se encuentran con dificultades económicas por falta de trabajo o reciben sueldos que no son adecuados para continuar con el pago de sus préstamos estudiantiles.
Tiempo de tomar las medidas para que no se agrave la situación
Howard Dvorkin, contador público certificado y fundador de Consolidated Credit, ha expresado al respecto de esta situación: "Los estudiantes no tienen una idea muy clara de lo que es sacar un préstamo estudiantil; estos se dan cuenta de lo que significa cuando se gradúan de la universidad y es casi imposible pagar un préstamo cuando los salarios que reciben son bajos".
Solicitar ayuda a tiempo es un paso fundamental
No tienes necesidad de luchar solo contra las deudas estudiantiles, las cuales cada vez son más difíciles de pagar. Pide ayuda, y encauzarás tu vida financiera la cual repercute en todo tu desarrollo personal. Averigua más sobre el endeudamiento estudiantil y conoce que puede hacer por ti Consolidated Credit. Estarás en las mejores manos. Vea también Universidad y Crédito para aprender más sobre cómo manejar tus finanzas en la universidad.
Si necesitas contactar a una agencia de consejería de crédito, averigua primero los antecedentes de la compañía en antes de tomar ninguna decisión al respecto.
Consolidated Credit Counseling Services, Inc., que es una agencia de Consejería de Crédito sin fines de lucro que te ayudará a librarte de las deudas como lo ha hecho con millones de personas desde hace 20 años. Consolidated Credit se encuentra certificada y es miembro de Better Business Bureau. ¡Toma acción hoy mismo llamando gratuitamente al 1-800-560-6213!
Por casi dos décadas Consolidated Credit ha ayudado a millones de personas con su endeudamiento y sus finanzas personales mediante asesoramiento y consejos de manejo de crédito.
En los últimos tiempos la deuda de estudiantes ha venido complicándose, por lo que Consolidated Credit ofrece asesoramiento para aquellas personas que sienten que su endeudamiento por tener préstamos estudiantiles se está saliendo de control.
Debido a la situación económica que ha venido complicándose desde hace aproximadamente unos tres años, muchos jóvenes estudiantes y sus padres se encuentran con dificultades económicas por falta de trabajo o reciben sueldos que no son adecuados para continuar con el pago de sus préstamos estudiantiles.
Tiempo de tomar las medidas para que no se agrave la situación
Howard Dvorkin, contador público certificado y fundador de Consolidated Credit, ha expresado al respecto de esta situación: "Los estudiantes no tienen una idea muy clara de lo que es sacar un préstamo estudiantil; estos se dan cuenta de lo que significa cuando se gradúan de la universidad y es casi imposible pagar un préstamo cuando los salarios que reciben son bajos".
Solicitar ayuda a tiempo es un paso fundamental
No tienes necesidad de luchar solo contra las deudas estudiantiles, las cuales cada vez son más difíciles de pagar. Pide ayuda, y encauzarás tu vida financiera la cual repercute en todo tu desarrollo personal. Averigua más sobre el endeudamiento estudiantil y conoce que puede hacer por ti Consolidated Credit. Estarás en las mejores manos. Vea también Universidad y Crédito para aprender más sobre cómo manejar tus finanzas en la universidad.
Si necesitas contactar a una agencia de consejería de crédito, averigua primero los antecedentes de la compañía en antes de tomar ninguna decisión al respecto.
Consolidated Credit Counseling Services, Inc., que es una agencia de Consejería de Crédito sin fines de lucro que te ayudará a librarte de las deudas como lo ha hecho con millones de personas desde hace 20 años. Consolidated Credit se encuentra certificada y es miembro de Better Business Bureau. ¡Toma acción hoy mismo llamando gratuitamente al 1-800-560-6213!
lunes, 30 de abril de 2012
El endeudamiento de las familias americanas
A partir de la crisis económica que se esparció por todo el mundo a partir del 2008 y 2009 el endeudamiento de las familias americanas ha crecido en forma notable. Si bien en la actualidad la economía ha mejorado, el daño en los consumidores ya se produjo en su momento, quedando buena parte de la población con preocupaciones que antes no tenía.
Antes de la crisis cada persona tenía un promedio de 5 tarjetas de crédito, pero ahora la cantidad de tarjetas que los consumidores poseen ha bajado un 35 por ciento, según cifras de la Reserva Federal y el censo del 2010. Esta reducción en el uso de tarjetas de crédito significa que los consumidores se encuentran con menos poder de compra.
Los jóvenes están cada vez más endeudados
El mayor endeudamiento en el país está concentrado en los jóvenes y personas que en el pasado no tenían acceso al crédito. Las compañías de tarjetas de crédito se han expandido de tal manera que han captado a muchísima gente incluyendo a aquellos que no tenían experiencias con tarjetas de crédito.
Solicita ayuda profesional certificada si estás endeudado
El endeudamiento en los últimos cuatro años creció fuertemente, haciendo que los consumidores tomaran medidas urgentes para sobrevivir. En muchos casos los consumidores pensaron que no tenían que seguir estas medidas por tanto tiempo, y no siguieron los pasos indicados para salir de sus deudas.
Cuando hablamos de endeudamiento, estamos prácticamente refiriéndonos a las deudas renovables tales como deudas de tarjetas de crédito. Este tipo de deudas es la causa principal del endeudamiento de los consumidores. Si tú tienes problemas de endeudamiento con tarjetas de crédito, o en tus finanzas personales en general, es una muy buena medida consultar con Consejerías de Crédito como Consolidated Credit Counseling Services, Inc. quien ha ayudado a salir de sus deudas a millones de personas desde hace casi dos décadas.
Las deudas garantizadas
Los problemas hipotecarios también han sido causa de endeudamiento y uno de los problemas más difíciles de manejar. Muchas familias están sufriendo las consecuencias de tener que haber perdido su casa o endeudarse para pagar por sus viviendas.
Para estos casos, existen Consejería de Viviendas, como Consolidated Credit Counseling Services, Inc. que han ayudado a muchísimas personas con sus problemas de endeudamiento y con sus viviendas. Esta consejería se encuentra certificada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés). Cabe agregar, que tal como aconseja el Departamento de Protección al Consumidor (FTC, por sus siglas en inglés), debes asesorarte bien antes de iniciar conversaciones con las agencias de consejería. Como se suele decir habitualmente, que no sea peor el remedio que la enfermedad. Consulte siempre sobre los antecedentes de las consejerías de crédito antes de establecer contacto.
![]() |
educacion financiera |
Los jóvenes están cada vez más endeudados
El mayor endeudamiento en el país está concentrado en los jóvenes y personas que en el pasado no tenían acceso al crédito. Las compañías de tarjetas de crédito se han expandido de tal manera que han captado a muchísima gente incluyendo a aquellos que no tenían experiencias con tarjetas de crédito.
Solicita ayuda profesional certificada si estás endeudado
El endeudamiento en los últimos cuatro años creció fuertemente, haciendo que los consumidores tomaran medidas urgentes para sobrevivir. En muchos casos los consumidores pensaron que no tenían que seguir estas medidas por tanto tiempo, y no siguieron los pasos indicados para salir de sus deudas.
Cuando hablamos de endeudamiento, estamos prácticamente refiriéndonos a las deudas renovables tales como deudas de tarjetas de crédito. Este tipo de deudas es la causa principal del endeudamiento de los consumidores. Si tú tienes problemas de endeudamiento con tarjetas de crédito, o en tus finanzas personales en general, es una muy buena medida consultar con Consejerías de Crédito como Consolidated Credit Counseling Services, Inc. quien ha ayudado a salir de sus deudas a millones de personas desde hace casi dos décadas.
Las deudas garantizadas
Los problemas hipotecarios también han sido causa de endeudamiento y uno de los problemas más difíciles de manejar. Muchas familias están sufriendo las consecuencias de tener que haber perdido su casa o endeudarse para pagar por sus viviendas.
Para estos casos, existen Consejería de Viviendas, como Consolidated Credit Counseling Services, Inc. que han ayudado a muchísimas personas con sus problemas de endeudamiento y con sus viviendas. Esta consejería se encuentra certificada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés). Cabe agregar, que tal como aconseja el Departamento de Protección al Consumidor (FTC, por sus siglas en inglés), debes asesorarte bien antes de iniciar conversaciones con las agencias de consejería. Como se suele decir habitualmente, que no sea peor el remedio que la enfermedad. Consulte siempre sobre los antecedentes de las consejerías de crédito antes de establecer contacto.
martes, 17 de abril de 2012
Consolidated Credit continúa ayudando a quienes están endeudados
El website de Consolidated Credit cuenta con una sección que ayuda a los usuarios de tarjetas de crédito a conocer más sobre cómo funcionan las deudas de tarjetas. El sitio les enseña a los consumidores a saber si están endeudados y a cómo salir de las deudas.
Consulta esta sección y evalúa tus deudas. Recibirás de inmediato una respuesta acerca de los cursos de acción más aconsejables para tu caso particular. Si en base a tu información, se determina que tu caso requiere de urgentes medidas correctivas, se te invitará a llamar gratuitamente al 1-800-560-6213 para que puedas contactarte con un profesional de nuestra compañía que te brinde atención personalizada.
Si tus problemas de endeudamiento no son muy graves, pero en base al análisis de tu situación, surgen signos de advertencia que pueden llevarte a una situación más complicada, puedes acceder a otra herramienta gratuita que te ofrece Consolidated Credit. Completa el Formulario de análisis de presupuesto en línea. La información es confidencial y un asesor podrá comunicarse contigo para guiarte, sin compromiso ni obligación de tu parte.
Consolidated Credit Counseling Services, Inc., que es una agencia de consejería de crédito sin fines de lucro que te ayudará a librarte de las deudas como lo ha hecho con millones de personas desde hace 20 años, y que se encuentra certificada, siendo además, miembro de Better Business Bureau. ¡Toma acción hoy mismo llamando gratuitamente al 1-800-560-6213!
Consulta esta sección y evalúa tus deudas. Recibirás de inmediato una respuesta acerca de los cursos de acción más aconsejables para tu caso particular. Si en base a tu información, se determina que tu caso requiere de urgentes medidas correctivas, se te invitará a llamar gratuitamente al 1-800-560-6213 para que puedas contactarte con un profesional de nuestra compañía que te brinde atención personalizada.
Si tus problemas de endeudamiento no son muy graves, pero en base al análisis de tu situación, surgen signos de advertencia que pueden llevarte a una situación más complicada, puedes acceder a otra herramienta gratuita que te ofrece Consolidated Credit. Completa el Formulario de análisis de presupuesto en línea. La información es confidencial y un asesor podrá comunicarse contigo para guiarte, sin compromiso ni obligación de tu parte.
Consolidated Credit Counseling Services, Inc., que es una agencia de consejería de crédito sin fines de lucro que te ayudará a librarte de las deudas como lo ha hecho con millones de personas desde hace 20 años, y que se encuentra certificada, siendo además, miembro de Better Business Bureau. ¡Toma acción hoy mismo llamando gratuitamente al 1-800-560-6213!
viernes, 24 de febrero de 2012
El endeudamiento con tarjetas de crédito de los estadounidenses
Un problema no solucionable a corto plazo
La promoción intensiva que han hecho durante mucho tiempo los emisores de tarjetas de crédito, han hecho que cada vez personas más jóvenes accedan a sus tarjetas de crédito sin antes tener contacto con un representante de tarjetas de crédito. Esto no sucedía en el pasado. Estudios realizados, demuestran que aquellos que acceden a su primer tarjeta de crédito, han tenido una relación con una compañía de crédito previamente.
Las tarjetas de crédito tienen mecanismos complejos que usualmente los portadores de tarjeta desconocen. Ciertos mecanismos actúan pasivamente, como por ejemplo establecer porcentajes muy bajos para los pagos mínimos, que “invitan” a los poseedores de las tarjetas a endeudarse.
Consolidated Credit Counseling Services, Inc., que es una agencia de consejería de crédito que asesora al consumidor sobre finanzas personales, puso en su sitio web un ejemplo didáctico que ilustra cómo haciendo los pagos mínimos para pagar un articulo puede causar una deuda que lleva años cancelarla.
Nueva ley de tarjetas de crédito
El problema de endeudamiento con las tarjetas se ha extendido tanto que el gobierno promulgó una nueva ley sobre tarjetas de crédito, hace ya dos años, y que entró en vigencia el 22 de febrero del 2012. El cometido de la ley es brindar mayor protección e información a los portadores de tarjetas de crédito, limitando a las compañías emisoras en muchos aspectos, y debiendo informar cosas que de otra manera queda en “la letra chica” de los contratos. El gobierno de los Estados Unidos ha informado que casi el 50% de los estadounidenses deben un promedio de $ 7,000 en sus tarjetas, y que el 20% del total de deudores paga una tasa de interés que supera el 20%. Con estos simples datos, podemos vislumbrar la dimensión del problema de tener deudas.
Importancia de educar a los usuarios de tarjetas de crédito
En concordancia el involucramiento de la Reserva Federal y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), Consolidated Credit Counseling Services aporta un apoyo educativo acerca de las finanzas personales, a fin de ayudar a residentes a mantenerse libre de deudas.
La promoción intensiva que han hecho durante mucho tiempo los emisores de tarjetas de crédito, han hecho que cada vez personas más jóvenes accedan a sus tarjetas de crédito sin antes tener contacto con un representante de tarjetas de crédito. Esto no sucedía en el pasado. Estudios realizados, demuestran que aquellos que acceden a su primer tarjeta de crédito, han tenido una relación con una compañía de crédito previamente.
Las tarjetas de crédito tienen mecanismos complejos que usualmente los portadores de tarjeta desconocen. Ciertos mecanismos actúan pasivamente, como por ejemplo establecer porcentajes muy bajos para los pagos mínimos, que “invitan” a los poseedores de las tarjetas a endeudarse.
Consolidated Credit Counseling Services, Inc., que es una agencia de consejería de crédito que asesora al consumidor sobre finanzas personales, puso en su sitio web un ejemplo didáctico que ilustra cómo haciendo los pagos mínimos para pagar un articulo puede causar una deuda que lleva años cancelarla.
Nueva ley de tarjetas de crédito
El problema de endeudamiento con las tarjetas se ha extendido tanto que el gobierno promulgó una nueva ley sobre tarjetas de crédito, hace ya dos años, y que entró en vigencia el 22 de febrero del 2012. El cometido de la ley es brindar mayor protección e información a los portadores de tarjetas de crédito, limitando a las compañías emisoras en muchos aspectos, y debiendo informar cosas que de otra manera queda en “la letra chica” de los contratos. El gobierno de los Estados Unidos ha informado que casi el 50% de los estadounidenses deben un promedio de $ 7,000 en sus tarjetas, y que el 20% del total de deudores paga una tasa de interés que supera el 20%. Con estos simples datos, podemos vislumbrar la dimensión del problema de tener deudas.
Importancia de educar a los usuarios de tarjetas de crédito
En concordancia el involucramiento de la Reserva Federal y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), Consolidated Credit Counseling Services aporta un apoyo educativo acerca de las finanzas personales, a fin de ayudar a residentes a mantenerse libre de deudas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)